contador de visitas para blog

Historia del Microcomputador

miércoles, 29 de junio de 2016

Excel (1985 – hoy)

Microsoft Excel 1.0:  Fue utilizada para computadores personales Apple Maquintosh, disponía de 512 kb de RAM y contaba con menús desplegables (1985) Microsoft Excel 2.0: Diseñada para MS DOS 3.0, tenia una interfaz mejorada y sus cálculos eran más rápidos en un 5 (1987) Microsoft Excel 3.0: Esta versión incluye libros de trabajo, barras de herramientas para la creación de gráficos, recuadramiento, soporte agregado, gráficos...

Quattro pro (1988)

Planilla de cálculo desarrollada originalmente por la empresa Borland International, y desde 1996 perteneciente a la compañía desarrolladora canadiense Corel Corporation Quattro pro usaba una configuración de teclado similar a la de su antecesor y competidor, Lotus 1-2-3, lo que le trajo problemas legales. Actualmente Quattro Pro se ejecuta sobre el sistema operativo Microsoft Windows. No obstante, desde mediados de la década de 1990, QPro...

Lotus 1, 2, 3 (1983)

Desarrollado por la empresa Lotus Development Corporation. Compatible con los computadores de IBM y el sistema operativo MS-Dos. Integraba la capacidad de gráficos, poseía teclas rápidas o atajos que permitían un ágil uso del programa. También fue uno de los primeros programas en usar la herramienta User Friendly, Pulsar la tecla F1 para obtener ayuda. Constaba de 256 columnas y 8192 filas. ...

Multiplan (1982)

Fue una de las primeras hojas de cálculo desarrollada por Microsoft. Columnas: 16 y filas: 32 En principio hecha para el sistema operativo CM/P, fue posteriormente adaptada a otros sistemas tales como MS DOS, BTOS Y Xenix. También existieron versiones para la Apple II. Su versión para la Apple Macintosh fue la primera de Microsoft en usar interfaz de usuario. ...

Supercalc (1980)

Hoja de cálculo diseñada por Gary Balleisen y publicada por Sorcim en 1980. Incluida originalmente como parte del software para CP/M que se entregaba con cada ordenador portable Osborne 1. Fue pionera en la habilidad de resolver iterativamente una referencia circular (el resultado de una casilla depende del resultado de la otra) ...

VISICALC (1978)

Primera hoja de cálculo creada por Dan Bricklin y Frankston para la Apple II refinada por Bob software arts y distribuida por Personal Software en 1979. Solamente constaba de 20 filas y 4 columnas (A, B, C, D) Permitía realizar adiciones, sustracciones, divisiones y porcentajes. ...

martes, 28 de junio de 2016

Línea de tiempo de las planillas

...

¿Qué son las planillas electrónicas?

Son herramientas de algunos programas como  Excel, que permiten realizar cálculos  grandes o pequeños, crear tablas, contabilizar, almacenar información, etc. Son muy parecidas a las planillas de papel, también están repartidas en filas y columnas, además, contadores y economistas las usan en sus trabajos. ...

Cronología de Windows

...

Historia de los S.O de Windows

Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows, el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984. La primera versión comenzó a utilizarse de forma generalizada...

Historia de los sistemas operativos

El primer sistema operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704 y lo único que hacia era comenzar la ejecución de un programa cuando otro ternaba. En los años 60 aparecen conceptos como el sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. En esta década aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los sitemas operativos que existen hoy en día. En los años 80 como MacOS,...

 
Blogger